En ética, los principios son la forma o normas de conducta que orientan la acción de las personas. Normas que buscan un bien, como por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad. Son nuestras directrices para poder actuar correctamente en una sociedad y por lo tanto de forma personal y profesional. Entre estos principios podemos encontrar: 1. El principio de “no maleficencia”, el cual habla de no hacer daño a nadie, de no perjudicar a nadie con nuestras acciones.
3. El principio de “autonomía”, el cual creemos que es uno de los más importantes, pues significa ser libres, poder tomar nuestras propias decisiones y hacer lo que a nosotros nos parezca correcto. No olvidando que mi libertad llega hasta donde está la libertad de mi prójimo.
4. El “principio de justicia”, el cual nos habla de ser equitativos en todo aspecto de nuestras vidas, no discriminar y promover la igualdad de derechos para todos.
4. El “principio de justicia”, el cual nos habla de ser equitativos en todo aspecto de nuestras vidas, no discriminar y promover la igualdad de derechos para todos.
La regla de oro que habla sobre tratar a tus congéneres igual que quisieras ser tratado, como decía Ulpiano “honeste vivere, alterum non laedere, summ cuique tribuere”, es decir, no hacer daño al otro, dar a cada cual lo suyo, también es una de las cosas más importantes que debería aplicar cualquier ser humano. Pues si todos lleváramos como lema la regla de oro, nos podríamos llevar mejor como sociedad, proyectaríamos nuestra esencia del bien, en todo aspecto de nuestras vidas. Creemos que al aplicar los principios y la regla de oro, viviríamos mejor, llevaríamos un mejor nivel de vida, y seriamos más transparentes. En realidad estos principios y la regla de oro, sólo buscan un bien en las personas ya que trata de no dañar a nadie, y respetar a todos como quisiéramos que nos respetaran a nosotros y ser tratados. En pocas palabras “no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran”. En el ejercicio profesional se trata de que día a día sepamos llevar, manejar y aplicar los principios de la mejor manera, aunque existan situaciones que nos haga difícil cumplirlas. Creemos que si ponemos un poco de esfuerzo y dedicación, podríamos aplicarlos la mayor parte del tanto en nuestra vida profesional como personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario