Es esencial para todo profesional estar en contacto con la ética y moral, y aun mas para cualquier comunicador, pues no es casualidad que seamos llamados “El Cuarto Poder”. Ser un comunicador de cierta forma da poder, pues podemos dirigirnos a grandes masas y proveer de mucha información. Como se ha dicho, somos líderes de opinión y formamos canales de comunicación, por medio de los cuales interactuamos con el público. Es por ello, que debemos ser éticos, porque nuestra responsabilidad ya no es solamente con nosotros mismos, sino que con el medio al que representamos y al público al que nos dirigimos, debemos ser éticos con nuestra sociedad. No podemos dejarnos llevar por el poder que se nos otorga, sino que debemos ver como puede ser éste invertido en el público para poder ganar credibilidad y confianza. Ser ético en la comunicación es informar a la gente, es ser imparcial, no aceptar sobornos, ayudar al público, es fomentar la opinión entre los ciudadanos y por sobre todo DECIR LA VERDAD.
Para los periodistas no hay nada más importante que la ética. Un periodista tiene una sola cosa verdaderamente valiosa: su credibilidad. Un periodista que pone en peligro esa credibilidad, no servirá en un futuro como comunicador.
"Un comunicador ético, sabe cuando hablar y cuando callar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario